Alianza de futuro para América del Norte

En esta macro región, bajo el liderazgo de los gobernadores Alfonso Durazo de Sonora y Katie Hobbs de Arizona, se percibe que es el momento de América del Norte. Aquí se materializan los beneficios que surgen de nuestra integración bilateral y del T-MEC. Los vínculos entre estos estados representan una alianza estratégica para impulsar la competitividad de América del Norte a través de una agenda para un futuro más próspero y brillante que beneficie a nuestros pueblos en ambos lados de la frontera.

Esta macro región es un ejemplo de cooperación entre nuestros países, integrando al sector privado, universidades y gobiernos para aprovechar sectores clave como la energía renovable, el nearshoring, la industria de los semiconductores y la electromovilidad. La Comisión Arizona-Sonora contribuye a impulsar el desarrollo en áreas estratégicas, tales como seguridad y corredores seguros, modernización fronteriza, infraestructura, turismo, medio ambiente, agua, entre otros.

Está visión conjunta, basada en las metas que impulsamos con el Gobierno de México, fortalece las cadenas de suministro, crea oportunidades de inversión y empleo, y promueve el bienestar de nuestras poblaciones, consolidando a la región como un motor económico de América del Norte.

El sector privado es crucial para el desarrollo y la prosperidad de esta macro región. Fue muy inspirador que la American Chamber (AmCham) inició su Capítulo del Noroeste, profundizando así sus acciones en esta región. También reconocí el trabajo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y su responsabilidad social para sumarse a iniciativas conjuntas con las autoridades.

Al trabajar juntos, mejoramos los entornos empresariales, reforzamos la seguridad compartida y preparamos a las próximas generaciones a través de la educación y los intercambios académicos en áreas STEM para liderar un futuro más competitivo y próspero en América del Norte.

Destacando que la educación es un elemento crucial para impulsar el talento de los jóvenes y la competitividad de esta macro región, reconocí a estudiantes, personal y docentes de la Universidad Estatal de Arizona por fomentar la colaboración educativa y los intercambios académicos para la formación de capacidades y el talento humano.

Embajada y Consulados de Estados Unidos en México | Octubre 25, 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *