Amplía Estado suspensión de clases hasta el viernes por tormenta tropical

Ante el pronóstico de que el potencial ciclónico que afectará a Nuevo León se convierta en tormenta tropical, el Gobierno del Estado amplío hasta el viernes la suspensión de clases para Educación Básica, Media Superior y Superior y exhortó a la comunidad educativa a extremar precauciones,  informó el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda.

En el Nuevo León Informa, en dónde estuvo acompañado por la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, y por el director de Protección Civil, Erik Cavazos, el Mandatario estatal manifestó que para salvaguardar la integridad de las y los neoloneses el Consejo de Protección Civil declaró “alerta máxima y cero riesgos”, por lo que aprobó suspensión de clases sea desde las 12:00 del mediodía del miércoles hasta el viernes 21 de junio.

La disposición aplica a partir de este miércoles 19 de junio; en el turno matutino la salida será a las 12:00 del día, mientras que en el turno vespertino no habrá clases;  el 20 y 21 de junio se suspenden clases en las escuelas de Educación Básica, Escuelas Normales, en las instituciones de educación Media Superior y Superior.

“Se estima que la lluvia fuerte va a llegar el miércoles, es decir mañana, a las 2 de la tarde…la lluvia fuerte llega mañana miércoles más menos a las 2 de la tarde a la ciudad de Monterrey, por eso hablando con Sofialeticia y para evitar riesgos, hemos decidido que oficialmente se dé mañana salida a las 12 del mediodía”, expresó el Gobernador.

“Que nuestros niños que nuestros jóvenes que hoy están vayan a la educación básica que hoy están en exámenes, puedan ir mañana de 8 a 12, van a tener actividades, van a presentar exámenes a las 12 del mediodía se va a dar la salida que pueda dar tiempo a los padres de familia de dos o tres horas en lo que llegan las lluvias”, abundó.

Al sector empresarial, dijo García Sepúlveda, el exhorto es que haya flexibilidad para que permitan a sus trabajadores home office desde sus hogares.

“Y de nuevo insistir al sector laboral, a los empresarios la sugerencia del Consejo de Protección Civil es que también puedan dar home office y extremar precauciones de miércoles en la tarde hasta el sábado. Ayer veíamos que va a haber mucha lluvia, va a haber días que pueden llegar en 24 horas más de 250 milímetros de agua. Por eso si no hay necesidad de salir, no salgan si pueden trabajar desde casa, háganlo y a todos nuestros niños de Educación Básica miércoles, a las 12 se suspende jueves se suspende viernes”, indicó el Mandatario estatal.

Dijo que al entrar el fenómeno meteorológico por Soto la Marina en Tamaulipas, pasaría por Nuevo León entre Linares y Montemorelos ll que ayudará al fortalecimiento de las cuencas hídricas de la región.

“Eso también es una buena noticia porque ahí es donde están la mayoría de las cuencas y la mayoría de las presas”, refirió el Gobernador.

Por su parte la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza informó que el ciclo escolar 2023 – 2024 concluirá el próximo viernes 28 de junio, el cual fue adaptado a las necesidades educativas del estado de Nuevo León. En el caso de los docentes continuarán hasta el viernes 5 de julio, para llevar a cabo actividades propias del cierre escolar y el taller intensivo de formación continua.

Se informó que el inicio del ciclo escolar 2024-2025 iniciará el 26 de agosto y se proyecta que concluya el 30 de junio del 2025. Dicho calendario contará con 196 días laborales y 192 días escolares.

Las autoridades educativas exhortan a la comunidad a mantenerse atentos a los avisos de Protección Civil del Estado de Nuevo León y a las declaratorias de alerta emitidas.

En tanto, el director de Protección Civil, Erik Cavazos dio a conocer que se tiene una estrecha coordinación con los Municipios para cubrir los 51 Ayuntamientos con dos helicópteros, dos embarcaciones, tres jet ski, y más de 70 elementos de la Dirección Estatal de Protección Civil.

Señaló que el DIF de Nuevo León tiene cuatro albergues con capacidad de más de 300 personas, pero en todo el Estado habrá 141 albergues con capacidad de más de 22 mil personas para cualquier albergue o refugio temporal que se llegue a necesitar.

Dijo que en total en las labores de prevención y atención de eventualidades participarán más de 900 elementos de Protección Civil, Fuerza Civil, Guardia Nacional y Sedena.

Numeralia:

2   helicópteros para llevar a cabo sobrevuelo y puentes aéreos en caso de ser necesario.

2 embarcaciones para rescate en caso de ser necesario

3 jets ski para rescate

45 unidades todo terreno

141 albergues con capacidad de 22 mil personas para dar refugio temporal.

900 elementos operativos en varios puntos para realizar labores de prevención.

Gobierno Nuevo León | Junio 18, 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *