Analizan en Congreso de la Unión retos del Servicio Exterior Nacional

En el marco de la XXXV Reunión de Embajadores y Cónsules 2024, legisladores de ambas Cámaras del Congreso de la Unión se reunieron con miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM) con el objeto de analizar la estrategia exterior nacional.

Al inaugurar el encuentro, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera reconoció los retos que el cuerpo diplomático mexicano enfrenta en un mundo complejo con conflictos armados. Destacó que las responsabilidades en cada uno de ellos, se encuentran diferenciadas en diversos puntos del globo, además de las afectaciones a grupos vulnerables.

Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta destacó la importancia de lograr una modernización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para enfrentar los desafíos presentes. Destacó que la importancia de la diplomacia deriva de su capacidad de lograr la solución de problemas, por lo cual México requiere de un cuerpo diplomático de alto nivel.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo recordó el rediseño que se realizó al SEM con la reforma de 2018, la cual permitió una regulación y creación de nuevas plazas diplomáticas. En ese sentido destacó la importancia de contar con un marco jurídico solido capaz de proyectar una política exterior definida.

Reconoció que en la red diplomática de México cada vez existe mayor participación de mujeres, encaminado a la paridad en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Por otro lado, indicó que en la Cámara Baja existen aproximadamente cien grupos de amistad que participan en foros interparlamentarios para lograr un dialogo permanente con otras naciones.

La titular la SRE, Alicia Bárcena Ibarra resaltó la importancia del cuerpo diplomático nacional fuera de las fronteras nacionales al proyectar el interés de la política mexicana en el mundo. En ese sentido, destacó la labor embajadores cónsules y demás personal para atraer inversiones, promover el carácter cultural de México, así como para enfrentar retos como la lucha contra el tráfico de armas, el crimen organizado y la migración.

La secretaria de Relaciones Exteriores resaltó que cambiar la narrativa que mantiene Estados Unidos hacia México es importante, ya que impacta gran parte de los connacionales. Aseveró que esta política exterior tiene que hacer cambios profundos para demostrar que las y los mexicanos somos un pueblo valioso que contribuye al mundo.

Dentro de los discursos de cada una de las ponentes, se reconoció la labor de legisladores de las diversas fuerzas políticas, así como de miembros del cuerpo diplomático nacional. Asimismo, se destacó la participación de Héctor Vasconcelos en las filas de la SRE.

Canal del Congreso | Enero 09, 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *