Aprueban reformas sobre servicio ferroviario y de caminos en Comisión de San Lázaro

La Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen por el que se reforma el artículo 37 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, con el objetivo de establecer que el servicio público de transporte ferroviario deberá ser preferente de pasajeros y de carga. 

Al respecto, el proyecto aprobado por unanimidad de 24 votos, destaca el papel del ferrocarril para sectores como el automotriz, agropecuario e industrial. Asimismo, señala que México, cuenta con 26 mil 690 kilómetros de vías férreas, por lo que tiene un gran potencial para el desarrollo turístico y el traslado de personas.

También se aprobó con 26 votos a favor y dos abstenciones, el dictamen que modifica la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario. Esta reforma actualiza el artículo 2, para reemplazar la referencia a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por la de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Además, introduce la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en lugar del salario mínimo vigente para el cálculo de infracciones y obligaciones.

Asimismo, por 29 votos a favor, se aprobó una reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a fin de incluir la sustitución de «salarios mínimos» por UMAs, para alinearla al decreto constitucional sobre la desindexación del salario mínimo. 

Además, se actualizan los nombres de diversas dependencias federales, como la Secretaría de Seguridad Pública, ahora llamada Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, y la Policía Federal Preventiva, que pasa a ser la Guardia Nacional.

En otro momento de la reunión, la Comisión, presidida por el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN), acordaron elaborar un documento para integrar las problemáticas de seguridad de transportistas y carreteras a nivel estatal, con el fin de presentarlo a las autoridades competentes y buscar soluciones. 

Durante la sesión, se discutió la necesidad de convocar a una reunión con empresas, autoridades federales y la Guardia Nacional para abordar el tema de la seguridad.

Canal del Congreso | Febrero 07, 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *