Cámara de Diputados ampliará análisis de reformas constitucionales, en particular la del Poder Judicial

La Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados acordó por unanimidad la ruta que seguirán los nueve foros de discusión de las iniciativas de reformas constitucionales presentadas por el titular del Ejecutivo Federal, en particular la del Poder Judicial.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, informó que, previamente, la Junta de Coordinación Política aceptó el exhorto de la Comisión Permanente para ampliar el diálogo, analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales.

El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz indicó que serán invitados a los diálogos, los once ministros y ministras de la SCJN, representantes de la Asociación de Magistrados y Jueves del Poder Judicial Federal, así como los representantes de los Tribunales de Justica de las 32 entidades, entre otros actores involucrados en el sistema judicial.

Señaló además que las conclusiones que se deriven de los foros, servirán para que la junta directiva convoque a la Comisión de Puntos Constitucionales a fin de encontrar puntos de acuerdo, consensos y adecuaciones para una propuesta de reforma constitucional.

Cabe destacar que, el documento de la Jucopo señala que se realizarán nueve foros nacionales y regionales, tanto presenciales como a distancia, a fin de ampliar el parlamento abierto y el trámite legislativo correspondiente, los cuales iniciarán el jueves 27 de junio en la Cámara de Diputados con el tema: “¿Qué Poder Judicial tenemos y qué Poder Judicial queremos?”

Posteriormente el 1 de julio se realizará un foro en Jalisco con el tema “Conformación y reorganización del Poder Judicial”; el 2 del mismo mes, en Toluca, se analizará el tema “Austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores del Poder Judicial”.

El 9 de julio, en Chiapas, realizarán el foro “División de Poderes: medios legales y constitucionales”. Mientras que el 12 del mismo mes en Veracruz, debatirán en torno a la “Reforma al Consejo de la Judicatura Federal”. Para el 23, en Puebla, el tema a analizar será “Tribunales de justicia local”.

El 30 de julio en la Cámara de Diputados el debate será en torno a la elección popular de integrantes del Poder Judicial, legitimidad democrática de jueces, magistrados, ministros, así como la elegibilidad e idoneidad.

El 6 de agosto, en Saltillo, Coahuila, “Defensoría de oficio y colegiación del ejercicio de la abogacía”. El 8 de agosto, en Culiacán, Sinaloa, “Impartición, procuración de justicia y seguridad pública”.

Cabe destacar que el acuerdo solicita al Sistema Público de Radio Difusión del Estado Mexicano y al Canal del Congreso realizar máxima difusión de los diálogos nacionales.

El diputado Salvador Caro Cabrera (Morena) enfatizó que el Canal del Congreso deben ser el eje para convocar a los canales parlamentarios estatales, a fin de difundir las actividades de los foros a través de plataformas digitales.

En tanto, el diputado Hamlet García Almaguer (Morena) pidió que se invite a todos los canales públicos de universidades, de los Poder Legislativas, Judiciales y locales a que se unan a estos diálogos.

Quien propuso ampliar la invitación de ponente en los foros fue el diputado Miguel Humberto Rodarte De Lara (PAN), pues consideró que jueces, magistrados, ministros y consejeros tendrán mucho que aportar respecto a la reforma.

Por MC, el diputado Braulio López Ochoa Mijares pidió que considerar en las reformas a los trabajadores del Poder Judicial que han contribuido a actos de justicia y a tener un mejor país en la materia. Llamó a que las reformas fortalezcan el Poder Judicial a fin de mejorar su autonomía.

Canal del Congreso | Junio 24, 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *