Impulsa GEM agenda ambiental para la restauración de los ecosistemas

 La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, a cargo de Alhely Rubio Arronis, implementa una agenda ambiental para restaurar sitios impactados en las Áreas Naturales Protegidas; revertir la degradación de los ecosistemas; y recuperar su funcionalidad ecológica, con la participación de diferentes sectores de la población.

Estas acciones bajo la directriz de la Coordinación General de Conservación Ecológica consideran la recolección de residuos sólidos y limpieza de barrancas, y construcciones de presas de piedra para contener el suelo y material orgánico desprendido que favorecen la infiltración de agua.

Así como la plantación de barreras vivas a base de maguey para controlar la erosión y captación de agua pluvial; y en el periodo de lluvias se realizará una reforestación con el uso preferente de especies nativas de cada región.

De esta forma, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se suma a las acciones promovidas por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), organismo que declaró 2021-2030 como la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas.

El Estado de México es uno de los territorios en los que sus recursos naturales están sometidos a una constante presión y en múltiples casos a un aprovechamiento irracional, observándose amplias áreas desprovistas de vegetación para dar paso a los cambios de uso de suelo agropecuario y urbano, de ahí la importancia de las acciones consideradas en la agenda ambiental.

En este sentido la Secretaría medioambiental exhorta a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo de conservación, y contactar a la Coordinación General de Conservación Ecológica para escuchar sus propuestas, a través de los números de teléfono 7222125572 y 7222125557, o al correo electrónico particularcgce.sma@edomex.gob.mx

Gobierno Estado de México | Junio 20, 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *