México y Estados Unidos buscan fortalecer relación bilateral a favor de migrantes

La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, presidida por el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, sostuvo un encuentro con legisladores de Estados Unidos con la finalidad de reforzar la relación entre ambas naciones y trabajar en conjunto una agenda a favor de personas migrantes.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroñadestacó la vitalidad de lograr un diálogo bilateral para superar diferencias derivadas de políticas estadounidenses que afectan a los migrantes mexicanos. «Nosotros hacemos votos porque logremos superar toda tensión y dificultad, y que sea a través del diálogo, el entendimiento y el respeto a la dignidad y derechos de las personas», señaló el senador.

Por su parte, el senador Juan Carlos Loera de la Rosa (Morena) subrayó la relevancia de la región norte de México en temas clave como migración y comercio. Además, advirtió que la imposición unilateral de aranceles podría generar problemas tanto para México como para Estados Unidos.

Durante la reunión, el senador de Estados Unidos rechazó que el actual presidente de la Unión Americana sea una opción como primer mandatario. En ese sentido, se sensibilizó con la comunidad migrante ilegal y consideró urgente que en Estados Unidos se debata una reforma migratoria.

El integrante de la Cámara de Representantes de Utah, Ken Ivory, enfatizó que la relación entre México y Estados Unidos es inseparable, ya que el futuro de ambas naciones está interconectado. Destacó la importancia de fortalecer los lazos bilaterales para garantizar la seguridad y estabilidad económica de la región.

La asambleísta estatal de California, José Luis Solache, expresó su compromiso con la defensa de los migrantes y recordó que Estados Unidos es un país construido por inmigrantes. Mientras queAnamarie Ávila Farias, asambleísta de California y originaria de Zacatecas, destacó la importancia de apoyar a los 1.6 millones de indocumentados que trabajan en sectores clave como la agricultura, la construcción y la industria de servicios.

Canal del Congreso | Febrero 27, 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *